Buenos Aires, (pionerodiario.com.ar).- Este año COSERPAL, una nueva Cooperativa de Producción de Contenidos Audiovisuales y Gráficos, conformada por periodistas, diseñadores gráficos, escritores, diseñadores en informática y camarógrafos locales, han tenido la iniciativa de participar de la Expo Feria en: «Los Caminos del Turismo».
Su presidente Marcelo López nos comentaba que si bien es la primera vez que la Cooperativa participa como tal, algunos integrantes de la misma ya es el 4to. año que van a la Expo Feria, en el barrio de Palermo, en Capital Federal.
¿Cuál es su propuesta?
Nosotros hemos comprado un stand, en donde vamos a exponer mediante paneles, la oferta de los servidores turísticos que nos acompañan, estamos armando un video que se va proyectar sobre un plasma en forma continua, con todos los atractivos de La Costa y de la actividad de cada servidor. La Revista El Turista Color ( hace 4 años que participa de la Feria) saca una nueva edición especial para esa fecha, con notas periodísticas históricas y comerciales, y, vamos a hacer entrega del material que los mismos clientes nos han brindado.
Nos van acompañar las Reinas Nacionales de Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, las que además de estar presentes en el stand entregando folletería, también van a promocionar su fiesta.
¿Qué se vende en el stand?
En realidad vendemos La Costa como destino turístico, a través de la promoción de cada una de nuestras localidades y especialmente de las vacaciones de invierno.
¿En qué fecha se hace esta Expo Feria?
Son 4 días, entre el 8 y el 11 de julio, el año pasado fue visitada por mas de 90.000 personas, éste año se esperan muchas mas.
Con respecto a la Cooperativa ¿Cuántos integrantes son?
En total somos 10, así lo exige el INAES, que es el organismo del Estado Nacional encargado de legislar, controlar y promover la economía social con respecto a Cooperativas y Mutuales, pero no todos participamos del proyecto, en esta oportunidad vamos solamente 4 que somos los interesados en esta propuesta, porque somos una cooperativa de trabajo, por lo tanto no hay obligación de que todos participen en cada uno de los proyectos que tenemos programados, los que trabajamos en este somos: Luis Sione, Soledad Prieto, Antonieta Chiniellato y quien te habla.
¿Cuándo fue creada?
Comenzamos con el proyecto hace mas de un año y medio, cuando en casi todo el país la gente comenzó también a organizarse de ésta manera, porque con la Nueva Ley de Comunicación Audiovisual sabemos que se van a generar mas fuentes de trabajo y bueno la mayoría de nosotros somos de los medios, queremos estar preparados para cuando esto se ponga en marcha. No fue fácil ya que el INAES esta saturado de pedidos de legalización de cooperativas en trámite, por suerte Beto Letieri de CLYFEMA nos dio una mano y así pudimos acelerar los trámites para estar en regla.
Entonces ¿Este es el primer trabajo que realizan como Cooperativa?
Sí, vimos que se demoraba la puesta en vigencia de la Ley de Medios y queríamos empezar a trabajar; participar en la Expo Feria es una buena manera de comenzar a transitar este camino que hemos emprendido y por suerte ya la justicia se expidió con respecto a las trabas que las cámaras de Mendoza y Salta le pusieron a la Ley de Medios, así que a nuestro regreso comenzaremos a trabajar con las otras propuestas.
Para cerrar...
Agradecerle a todos nuestros auspiciantes, a las reinas que van a acompañarnos y a Adriana Pisani, que va a estar el sábado con una charla sobre Barcos Hundidos con material gráfico y audiovisual, y decirle a todos los lectores de Pionero que viven en Capital o el Gran Bs.As. y que se informan a través de su página web, que los esperamos en nuestro stand, por cualquier consulta.
Actualizado (Viernes, 02 de Julio de 2010 14:54)